Ingreso
Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo es original e inédito y no contiene elementos sujetos a patente, no ha sido publicado en ningún formato y no está postulado simultáneamente en otras publicaciones nacionales e internacionales. Los artículos que estén en estas circunstancias, salvo algunas excepciones, que sean de vital importancia para la revista, serán aceptados presentando los permisos legales.
- El artículo corresponde con las temáticas de interés declaradas por la revista.
- El artículo está escrito en formato Microsoft Word y de acuerdo con los criterios de estilo y formato indicados en la Guía para autores.
- Se han identificado los datos de todos los autores apropiadamente.
- El título está escrito tanto en el idioma original como en inglés, en lo posible no contiene más de doce palabras.
- Tiene resumen tanto en el idioma original como en inglés, con una extensión entre 200 y 300 palabras, y refleja los aspectos más importantes del trabajo.
- Tiene como mínimo tres palabras clave y máximo cinco en el idioma original del artículo y en inglés.
- El cuerpo del documento tiene la estructura y formalismo requerido para el tipo de artículo presentado. En todo caso incluye introducción, desarrollo (según tipo de artículo), discusión y conclusiones.
- Las referencias y citación del artículo están elaboradas de acuerdo con las normas APA.
- Las referencias están completas y actualizadas. Todas ellas se usaron realmente en el artículo y se han añadido direcciones web para las referencias donde es pertinente.
- Todas las figuras y tablas están referidas en el texto, en el sitio que les corresponde y no al final del artículo, permiten ser editados y están en resolución 300 dpi.
Artículos
Artículos de Investigación
Documento que presenta de manera detallada resultados originales de investigación. Este documento debe estar integrado por cinco secciones: 1. Introducción, 2. Metodología, 3. Resultados y discusión, 4. Conclusiones, 5. Referencias. Los artículos que son resultado de proyectos de investigación deberán hacer explícita esta condición. Se sugiere que esto se comunique en la introducción.
Artículos de revisión
Documento resultado de una investigación donde son analizados, sistematizados e integrados los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes científicas originales.
Aviso de derechos de autor/a
Los textos completos de los artículos están publicados a partir del mes de junio de 2018 bajo una Licencia Creative Commons « Reconocimiento-No Comercial-Compartir igual » que permite a otros:
Declaración de privacidad
Los datos personales incluidos en la presente publicación son propiedad de sus titulares quienes autorizan que los mismos sean tratados conforme lo indica la política de tratamiento de datos del ITM en su Resolución 395 de 2014, como "Políticas para el tratamiento y la protección de datos personales", disponible en su sitio web. Particularmente y para efecto de mediciones y reporte de producción científica, estos datos serán tratados en consonancia con las leyes vigentes en la materia, especialmente la Ley 1581 de 2012 de Colombia y podrán ser compartidos para efectos estadísticos, de medición y en función de las actividades propias de la misión institucional del ITM.