Para autores

 

Guía de preparación de un artículo

Las contribuciones deben seguir las orientaciones de estilo y formato establecidas en la plantilla del artículo y la guía de normas APA. Solo se iniciará el proceso de revisión editorial de los artículos que se ajustan a las condiciones formales de presentación.

    

Plantilla del artículo

Guía normas APA (7.a ed.)  

Instrucciones para el envío

Proceso editorial


La revista Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad emplea un riguroso proceso de revisión para garantizar la transparencia y calidad de sus publicaciones. El cumplimiento de cada una de las etapas detalladas a continuación es fundamental para culminar satisfactoriamente el proceso y aprobar su publicación.

ENVÍO

La postulación de los artículos es realizada por un autor de correspondencia a través de https://trilogia.itm.edu.co. Una vez el envío sea completado, nuestro sistema generará un código numérico bajo el cual se identificará durante todo el proceso. Asimismo, quien postula podrá hacer constante seguimiento al manuscrito ingresando al sistema con sus respectivas credenciales.

Las instrucciones de postulación pueden ser consultadas a través del siguiente enlace: https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/guia_autor

REVISIÓN

Este proceso se divide en tres momentos:

Prerrevisión: inicialmente, el manuscrito es revisado por el editor en jefe o el equipo editorial para validar su pertinencia con las áreas temáticas que publica la revista, estipuladas en la política editorial. En caso de cumplir con este criterio, se verificará el cumplimiento de las directrices de postulación y formato descritas en la sección Guía de preparación de un artículo.

Asimismo, para velar por el estricto cumplimiento de las políticas de ética y buenas prácticas definidas por la revista, todos los manuscritos serán sometidos a un software de detección de similitudes. En caso de identificarse indicios o evidentes infracciones a los códigos de ética, se seguirá el procedimiento establecido en las directrices del Comité de Ética de la Publicación (COPE) para resolver los casos de sospecha de malas prácticas.

Una vez concluida esta etapa, se notificarán a los autores sobre las novedades y decisiones que se tomen con su manuscrito, que pueden ser:

a) rechazo por incumplimiento de los requisitos; b) solicitud de modificaciones para subsanar requerimientos necesarios antes de continuar con el proceso, o c) continuación con el proceso editorial.

El tiempo estimado para esta etapa es de dos a cinco días hábiles.

Revisión editorial: el manuscrito será asignado a un revisor editorial (para los envíos a la convocatoria permanente, será el editor en jefe o un miembro del Comité Editorial de acuerdo con la temática del texto; para convocatorias temáticas, los editores invitados) para evaluar de forma crítica y constructiva el contenido del manuscrito, con respecto al enfoque y alcance de la revista. Finalizada esta revisión, será el editor quien determine la decisión editorial de aceptación o rechazo, la cual será comunicada oportunamente a todos los autores declarados en la postulación del manuscrito.

El tiempo estimado para esta etapa es de 10 a 15 días calendario.

Revisión por pares: una vez el manuscrito culmine satisfactoriamente la revisión editorial, se asignarán pares académicos expertos en el área temática del texto. Estos estarán encargados de emitir un concepto sobre: la calidad académica y científica; el rigor en el tratamiento teórico y metodológico; los aportes, novedades o avances del autor al campo de conocimiento y la pertinencia y relevancia de las referencias citadas.

Cada artículo deberá contar con al menos dos revisores, quienes tendrán un máximo de veinte días calendario para emitir su concepto (este periodo podría extenderse de acuerdo con la disponibilidad de los evaluadores). Los resultados de este proceso pueden ser:

  • El artículo puede publicarse como ha sido enviado.
  • El artículo puede publicarse sujeto a modificaciones menores.
  • El artículo puede publicarse sujeto a modificaciones mayores.
  • El artículo no debe publicarse por las razones que se indican en la revisión.

Para ahondar más sobre nuestra política de revisión por pares, ingrese aquí.

EDITORIAL

Una vez el artículo cuente con la decisión final de aceptación, se hará una revisión ortotipográfica, semántica y sintáctica, y se ajustará el texto en cuanto a la parte citacional y referencial con base en las normas y parámetros internacionales APA, en su última edición. La evidencia de estas correcciones será enviada a los autores para su oportuna aprobación; asimismo, en caso de ser requerido algún ajuste de redacción o hacer precisiones, se incluirá en la solicitud.

PRODUCCIÓN

Después de completar todas las etapas descritas anteriormente, el artículo pasará a diagramación. Esta versión final en PDF será enviada a los autores para su verificación y aprobación. Junto a esta comunicación, es compromiso expreso de los autores remitir la carta de autorización de publicación debidamente firmada.

Notas.

  1. Los artículos aprobados para publicación se divulgarán de manera gratuita en formato electrónico bajo la licencia Creative Commons «Atribución-NoComercial-CompartirIgual».
  2. Los tiempos designados para cada etapa podrían verse afectados dependiendo del flujo editorial de la revista. En caso de alterarse el periodo establecido, los autores serán notificados de dicha situación, y se les darán las explicaciones pertinentes.
  3. Cada artículo aceptado es publicado en la siguiente edición, siempre y cuando su aceptación se realice antes del cierre editorial de cada número.

Si tiene alguna inquietud, por favor contáctenos a través de trilogia@itm.edu.co