Competitividad empresarial en entornos urbanos: desafíos estratégicos para la gestión organizacional en economías locales

Palabras clave: gestión organizacional, adaptación tecnológica, competitividad empresaria

Resumen

Las ciudades se han consolidado como espacios estratégicos para el crecimiento económico de los países, la generación de empleo y la innovación empresarial. En los entornos urbanos, interfieren diversos factores que influyen directamente en la competitividad de las organizaciones: infraestructura física y tecnológica, conectividad, acceso a mercados, capital humano calificado y políticas públicas orientadas al desarrollo productivo. Sin embargo, la competitividad empresarial en las zonas urbanas enfrenta también importantes desafíos algunos de ellos son el incremento en los costos, la competencia intensiva, la desigualdad en el acceso a financiamiento y la necesidad de adaptación tecnológica exigen a las empresas particularmente a las micro, pequeñas y medianas (pymes) una capacidad constante de ajuste y diferenciación. En este sentido, las estrategias de innovación, alianzas interorganizacionales y desarrollo de talento se convierten en elementos determinantes para fortalecer la posición competitiva de las unidades económicas en las ciudades.

Biografía del autor/a

Olga Selenia Federico Valle, Universidad de Sonora

Sonora – México, selenia.federico@unison.mx

Cómo citar
Federico Valle, O. S. (2025). Competitividad empresarial en entornos urbanos: desafíos estratégicos para la gestión organizacional en economías locales. Revista CEA, 11(26), e3599. https://doi.org/10.22430/24223182.3599

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2025-05-30
Sección
Editorial
Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Algunos artículos similares: