Hidrógeno verde en Uruguay: análisis de actores y relaciones desde la ciencia, la tecnología y la sociedad

Palabras clave: hidrógeno verde, innovación tecnológica, política energética, transición energética

Resumen

En 2018, en Uruguay, aparece el interés en la incorporación del hidrógeno verde para la descarbonización del transporte pesado y de larga distancia. En 2020, al asumir un nuevo gobierno se produce un viraje en los objetivos de la política en cuanto al destino de la producción, elaborando una hoja de ruta del hidrógeno verde que destaca su exportación a países del norte global. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo analizar el proceso de incorporación del hidrógeno verde en el Uruguay entre los años 2018 y 2024 desde la perspectiva de los sistemas nacionales de innovación. Para ello, se analizan los vínculos entre actores involucrados de la academia, el Estado, el sector productivo y la sociedad civil en torno al primer proyecto de hidrógeno verde en el país: Proyecto Tambor-Enertrag. La metodología se basó en el análisis de documentos de todo el período en estudio y en la realización de entrevistas a informantes clave. Como principal hallazgo, se destaca la débil vinculación entre buena parte de los actores involucrados, concretamente entre el sector productivo y el gobierno con el sector académico, y la ausencia de mecanismos de participación que incluyan de forma activa a la sociedad civil. Sin embargo, el desarrollo de hidrógeno verde en Uruguay es un proceso en ciernes y, por lo tanto, constituye una oportunidad para romper con relaciones poco sistémicas y virtuosas entre los actores.

Biografía del autor/a

Andrea Waiter, Universidad de la República

Montevideo, Uruguay, awaiter@csic.edu.uy

Claudia Cohanoff, Universidad de la República

Montevideo, Uruguay, claudia@csic.edu.uy

Soledad Contreras, Universidad de la República

Montevideo, Uruguay, scontreras@csic.edu.uy

Referencias bibliográficas

Agencia Nacional de Investigación e Innovación. (2022). Convocatoria a proyectos de hidrógeno verde. https://www.anii.org.uy/apoyos/innovacion/303/convocatoria-a-proyectos-de-hidrogeno-verde/

Agencia Nacional de Investigación e Innovación. (2023a). Fondo Sectorial de Energía 2023. https://www.anii.org.uy/apoyos/investigacion/57/fondo-sectorial-de-energia/

Agencia Nacional de Investigación e Innovación. (2023b). Uruguay da importante paso hacia el desarrollo del hidrógeno verde con la concreción del primer proyecto piloto. https://www.anii.org.uy/noticias/288/uruguay-da-importante-paso-hacia-el-desarrollo-del-hidrogeno-verde-con-la-concrecion-del-primer-proyecto-piloto/

Ardanche, M., Bianco, M., Cohanoff, C., Contreras, S., Goñi, M., Simón, L., y Sutz, J. (2017). Diálogo entre comunidades para la construcción de políticas CTI: la energía eólica en Uruguay. En G. Dutrénit, y J. Natera (eds.), Procesos de diálogo para la formulación de políticas de CTI en América Latina y España (pp. 335-366). CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctv253f57x.14

Ardanche, M., Bianco, M., Cohanoff, C., Contreras, S., Goñi, M., Simón, L., y Sutz, J. (2018). The power of wind: an analysis of a Uruguayan dialogue regarding an energy policy. Science and Public Policy, 45(3), 351-360. https://doi.org/10.1093/scipol/scx041

Arocena, R., y Sutz, J. (2003). Subdesarrollo e Innovación. Navegando contra el viento. Cambridge University Press.

Arocena, R., y Sutz, J. (2020). The need for new theoretical conceptualizations on National Systems of Innovation, based on the experience of Latin America. Economics of Innovation and New Technology, 29(7), 814-829 https://doi.org/10.1080/10438599.2020.1719640

CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. (2024). Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2248

Climatewatch. (2024). Historical GHG Emissions. https://www.climatewatchdata.org/ghg-emissions?breakBy=sector&chartType=line&end_year=2022&gases=co2&sectors=total-including-lucf&start_year=2014

Cohanoff, C., Contreras, S., y Waiter, A. (2020). Aportes del campo de la ciencia, tecnología e innovación al estudio de las transiciones energéticas. Documentos de Trabajo Número 2 - 2020. Udelar-Comisión Sectorial de Investigación Científica. https://hdl.handle.net/20.500.12008/32016

Cont, W., y Juncosa, F. (2024). Promoción de los combustibles limpios. En Energías Renovadas: Transición energética justa para el desarrollo sostenible (pp. 153-185). CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2260

Contreras, S., Waiter, A., y Cohanoff, C. (2024). Energía y desarrollo en Uruguay: contribución a los estudios sobre el desarrollo a partir del análisis de las transiciones energéticas. En J. Sutz, e I. Bortagaray (comps.), Desarrollo, ciencia, tecnología, innovación y sus interacciones. Perspectivas y propuestas diversas (pp. 197-233). Fin de Siglo. https://citinde.ei.udelar.edu.uy/bibliografia/desarrollo-ciencia-tecnologia-innovacion-y-sus-interacciones-perspectivas-y-propuestas-diversas/

Ferragut, P., Goldenberg, F., Correa, C., y Gischler, C. (2022). Hidrógeno verde y el potencial para Uruguay: Insumos para la elaboración de la Hoja de Ruta de Hidrógeno Verde de Uruguay. Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0004615

García Bernal, N. (2021). Industria del hidrógeno verde: costos de producción. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/32538/1/BCN___Hidrogeno_verde_Costos_de_produccion_Sept21.pdf

Geels, F. (2006). Multi-Level Perspective on System Innovation: Relevance for Industrial Transformation. En X. Olsthoorn, y A. J. Wieczorek (eds.), Understanding Industrial Transformation. Views from Different Disciplines (pp. 163-186). Springer. https://doi.org/10.1007/1-4020-4418-6_9

H2LAC. (2022, 31 de mayo). Tambor Green Hydrogen Hub: el nuevo proyecto uruguayo de hidrógeno verde. Plataforma para el desarrollo del hidrógeno verde en Latinoamérica y el Caribe. https://h2lac.org/noticias/tambor-green-hydrogen-hub-el-nuevo-proyecto-uruguayo-de-hidrogeno-verde/

Heffron, R. J., McCauley, D., y Sovacool, B. K. (2015). Resolving society's energy trilemma through the Energy Justice Metric. Energy Policy, 87, 168-176. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2015.08.033

Hinicio. (2022). Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay. https://www.euroclima.org/seccion-publicaciones/tipo-de-documentos/boletines/gu-a-sobre-movilidad-urbana-el-ctrica-en-uruguay/viewdocument/444

Intergovernmental Panel on Climate Change. (2023a). Summary for Policymakers. En Core Writing Team, H. Lee, y J. Romero (eds.), Climate Change 2023: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (pp. 1-34). https://doi.org/10.59327/IPCC/AR6-9789291691647.001

Intergovernmental Panel on Climate Change. (2023b). Technical Summary. En Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (pp. 37-118). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781009325844.002

International Energy Agency. (2024). Global Hydrogen Review 2024. https://www.iea.org/reports/global-hydrogen-review-2024

Johnson, B., y Lundvall, B-Å. (1994). Sistemas Nacionales de Innovación y aprendizaje institucional. Comercio Exterior, 44(8), 695-704.

Kalt, T., y Tunn, J. (2022). Shipping the sunshine? A critical research agenda on the global hydrogen transition. GAIA-Ecological Perspectives for Science and Society, 31(2), 72-76. https://doi.org/10.14512/gaia.31.2.2

Lundvall, B.-Å. (ed). (1992). National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Pinter.

Méndez, C. (2024, 25 de marzo). Desestimaron acción de inconstitucionalidad presentada por vecinos contra decreto que permite la instalación de planta de hidrógeno verde y metanol. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/ambiente/articulo/2024/3/desestimaron-accion-de-inconstitucionalidad-presentada-por-vecinos-contra-decreto-que-permite-la-instalacion-de-planta-de-hidrogeno-verde-y-metanol/

Ministerio de Ambiente. (2024). Estado del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Observatorio Ambiental Nacional. https://www.ambiente.gub.uy/oan/proyectos/proyecto-tambor-planta-de-produccion-de-e-metanol-a-partir-de-h2verde/

Ministerio de Industria, Energía y Minería. (2023). H2U. Hoja de ruta del hidrógeno verde y derivados en Uruguay. https://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/sites/ministerio-industria-energia-mineria/files/documentos/noticias/Hoja%20de%20ruta%20H2%20Uruguay_final.pdf

Ministerio de Industria, Energía y Minería. (2024a). Balance Energético 2023. https://ben.miem.gub.uy/balance.php

Ministerio de Industria, Energía y Minería. (2024b). Proyectos de hidrógeno verde y derivados en Uruguay. https://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/politicas-y-gestion/proyectos-hidrogeno-verde-derivados-uruguay

Ministerio de Industria, Energía y Minería. (s.f.). Política Energética 2005- 2030. https://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/sites/ministerio-industria-energia-mineria/files/2025-06/Pol%C3%ADtica%20Energ%C3%A9tica%202005-2030.pdf

Sabato, J., y Botana, N. (2021). La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. Documento de Trabajo de Nº 1. CiTINDe-Universidad de la República Uruguay. https://citinde.ei.udelar.edu.uy/publicacion/documento-de-trabajo-n-1-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-el-desarrollo-futuro-de-america-latina/

Schneegans, S., Lewis, J., y Straza, T. (eds.). (2021). Informe de La UNESCO sobre la Ciencia: La Carrera contra el Reloj para un Desarrollo más Inteligente – Resumen Ejecutivo. Unesco. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377250_spa.locale=e

SEG Ingeniería, y Enertrag. (2021). TAMBOR Green Hydrogen Hub. Comunicación de proyecto BELASAY S.A. Planta de producción de hidrógeno verde y derivados. https://www.ambiente.gub.uy/bir/manifiestos/attachments/VAL_Planta_H2_Tambor_con_anexo_enero_2022.pdf

Smil, V. (2011). Global Energy: The Latest Infatuations. American Scientist, 99(3), 212-219. https://www.americanscientist.org/article/global-energy-the-latest-infatuations

Sovacool, B. K., y Dworkin, M. H. (2015). Energy justice: Conceptual insights and practical applications. Applied Energy, 142, 435-444. https://doi.org/10.1016/j.apenergy.2015.01.002

Torres, A. I., Ferreiro, J., y Schaich, F. (2021). Hidrógeno verde: ¿Qué potencial tiene Uruguay en ese mercado? [entrevista]. Perspectiva- Radiomundo 1170. https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-programa/la-mesa/hidrogeno-verde-que-potencial-tiene-uruguay-en-ese-mercado/

Universidad de la República Uruguay. (2024). Resumen Ejecutivo: Encuesta “Hidrógeno Verde y Proyecto Tambor, percepción e información de los habitantes de la zona de influencia”. https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/sites/ministerio-ambiente/files/2024-11/Anexo%205.pdf

Villagra de Biedermann, S. (2022). Informe de evaluación Proyecto: Energía Asequible y Sustentable para el Paraguay: Implementando la política energética nacional. Triangulando Energía Sostenible TRES Paraguay – Uruguay – Alemania. Centro de Estudios y Proyectos S.R.L. https://fondo-cooperacion-triangular.net/wp-content/uploads/2023/04/Evaluacion_Proy.-URU-PAR-ALE_TRES.pdf

Wyczykier, G. (2023). Las controversias sobre el Hidrógeno Verde: interrogantes para la descarbonización vía des fosilización. Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 26(3), 120-142. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/4960

Yin, R. K. (2018). Case study research and applications (Vol. 6). Sage.

Cómo citar
Waiter, A., Cohanoff, C., & Contreras, S. (2025). Hidrógeno verde en Uruguay: análisis de actores y relaciones desde la ciencia, la tecnología y la sociedad. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 17(36), e3429. https://doi.org/10.22430/21457778.3429

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
31-07-2025
Sección
Artículos de investigación
Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Algunos artículos similares: